top of page
Se debe hacer una nueva Ley Orgánica de Educación
a.jpg

Punto Noticias.- El doctor en filosofía, Carlos Paladines, realizó un estudio sobre la educación en Ecuador. Él trabajó el documento que tituló: “Entre el crepúsculo y la aurora: perspectiva de un cambio en la educación 2007 – 2017”. Algunas de las reflexiones de este documento apuntan a la construcción de una nueva Ley Orgánica de Educación. 

Primero, porque es una ley que concentró. Lo voy a poner en términos que lo conoce la mayoría de la ciudadanía: en una especie de “hiper-presidencialismo”. Parecido a lo que aconteció en el país donde el presidente llegó a captar en sus manos casi todos los poderes del estado. Algo parecido sucede en la Ley Orgánica de Educación, hay un “hiper-ministerialismo”. Tú puedes hacer una ley en que delegas a un iluminado principal y a su equipo toda la conducción de la educación, donde la participación de otras fuerzas no se da.

Dejar todo a un grupo de iluminados lleva a errores, subraya. “Concentraste todo en un puño para que se dirija al sistema educativo. Eso va a tener que alterarse”.

En ese sentido, Paladines dijo que, por ejemplo, en el Consejo de Educación Superior chileno hay todo un proceso para designar a las personas. En Colombia –añadió- hay un Consejo bien constituido y con una gran participación de los municipios.

Nosotros (Ecuador) llegamos a tener un alto porcentaje de municipios que se dedicaban a la educación. Dedicaban algo de sus fondos. Llegamos a tener, por los años 50, el 30% de la educación en manos municipales. Nos vino esta enfermedad de que todo hay que hacer que haga el gobierno. Así empezó la política de quitarle a los municipios y entregarle al gobierno.

 

Fuente: Radio Pichincha Universal / CF 

bottom of page