top of page

Gabriel Iza

Ingeniero comercial con amplia experiencia en fiananzas públicas y planificación presupuestaria para Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Gabriel Iza.png
Estudios realizados
  • 1996 – 2002 Ingeniero Comercial - Escuela Politécnica del Ejército
     

  • 2004 – 2005 Master Ejecutivo en Proyectos - Escuela Industrial de España
     

  • Especialización Superior en Dirección Integrada de Proyectos - Universidad Andina Simón Bolívar.
     

  • Aspirante a MBA Universidad Andina Simón Bolívar

  • 2017 XLIV Seminario Internacional de Presupuesto Público – ASIP. Quito – Ecuador.

  • 2017 Fiscal Aspects of Public-Private Parterships - The Institute for Public - Private Partnerships (IP3).

  • 2017 Oratoria en medios y media training – Santiago Martínez Suárez.

  • 2015 Preparación para la Certificación Internacional de Project Management Professional – Corporación Elite.

  • 2014 XX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales – Condado de Miami, Universidad Internacional de la Florida y Banco Mundial - Miami Florida.

  • 2014 Seminario Problemática actual de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales del Ecuador – Universidad Andina Simón Bolívar e Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario.

  • 2013 La actualidad de los tributos Municipales – Eurosocial – Bogotá Colombia.

  • 2013 La Dinámita de los territorios – San José de Costa Rica.

  • 2013 Visión de Globalidad Funcional del Sistema Financiero de Gobierno –Ministerio de Finanzas.

  • 2013 Análisis de Riesgos y Toma de decisiones usando @RISK Industrial –
    Palisade.

  • 2011 Análisis y proyección de Presupuestos – ASIP, Buenos Aires – Argentina

  • 2011 Actualización de conocimientos en Finanzas Públicas – Universidad Técnica
    Particular de Loja, Instituto de Investigaciones Económicas y Banco del Estado.

  • 2011 Taller de mediación del Gasto Social en el Ecuador , GIZ – CEPAL y
    Ministerio Coordinador de Desarrollo Social

  • 2010 Taller de Gestión Estratégica de Desarrollo Local – ILPES CEPAL y BdE.

  • 2009 Sistema de Inversión Pública - SENPLADES

  • 2007 Fundamentos, procesos y procedimientos del Sistema Integrado de Administración Financiera de la República de Guatemala (SIAF). Proyecto de Administración Financiera del Sector Público – SIGEF

  • 2006 Fundamentos del Racional Unified Process (RUP) y gestión de requerimientos con casos de uso - Intergrupo S.A.

  • 2004 Taller Sigef Institucional del módulo de CONVENIOS Proyecto de Administración Financiera del Sector Público – SIGEF

  • 2004 Taller Sigef Institucional del módulo de NOMINA Proyecto de Administración Financiera del Sector Público – SIGEF

  • 2004 Taller Sigef Institucional del módulo de PRESUPUESTO CONTABILIDAD Y TESORERIA, Proyecto de Administración Financiera del Sector Público – SIGEF

  • 2003 Contabilidad Comercial - Servicio ecuatoriano de Capacitación Profesional.

  • 2003 Trámites de Importaciones y Exportaciones - Servicio ecuatoriano de Capacitación Profesional.

  • 2001 Conferencia: El poder transformador “Miguel Ángel Cornejo” Escuela Politécnica del Ejército

  • 2000 Seminario Microempresarial de Elaboración y Administración de Microproyectos - Corporación Financiera Nacional.

Estudios
Experiencia laboral
Experiencia
  • 2015 - Marzo de 2018 Ministerio de Economía y Finanzas
    Subsecretario de Relaciones Fiscales
    Viceministro de Finanzas, Subrogante

    Coordinación, análisis, gestión, supervisión y evaluación de las relaciones fiscales
    intergubernamentales e intragubernamentales; así como de la vinculación
    económica financiera del Estado Central con todas las instituciones públicas que
    no forman parte del Presupuesto General (Gobiernos Autónomos
    Descentralizados, Empresas Públicas, Entidades de Seguridad Social y entidades
    Financieras Públicas)

  • 2012 – 2015 Ministerio de Finanzas
    Director Nacional de Gobiernos Autónomos Descentralizados
    Subsecretario de Relaciones Fiscales, Subrogante / Encargado
    Coordinación, análisis, gestión, supervisión y evaluación de las relaciones fiscales,
    así como de la vinculación económica financiera que mantiene el Estado Central
    con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)

  • 2010 – 2011 Banco del Estado.
    Director de Análisis y Desarrollo de la Gerencia de Asistencia Técnica
    Gerente de Asistencia Técnica, Encargado
    Desarrollo, implementación, seguimiento y evaluación de políticas, programas y
    productos de asistencia técnica y herramientas para el fortalecimiento de las
    capacidades financieras e institucionales de los clientes del Banco Estado.
    Acompañamiento Técnico, asesoría especializada, gestión del conocimiento.
    Dirección Nacional respecto a las Sucursales del Banco en el País. Instructor de
    normativa financiera contable para los servidores públicos de las áreas de
    asistencia técnica del Banco.

  • 2009 Universidad Central del Ecuador.
    Coordinador Financiero de la Dirección General Financiera
    Coordinación técnica y normativa de los procesos y procedimientos aplicados
    según el nuevo modelo gestión financiera pública adoptado por la UCE, a través
    del sistema eSigef y eSiprem, en las áreas de: presupuesto, contabilidad, tesorería,
    remuneraciones y proyectos. Instructor y capacitador de los servidores de las 23
    unidades ejecutoras existentes. Conocimiento de la normativa del Sistema de
    Administración Financiera SAFI.

  • 2006 – 2008 Proyecto de Administración Financiera del Sector Publico (eSIGEF) Banco Mundial – Ministerio de Finanzas.
    Consultor Financiero del Área de Soporte Funcional Organizacional y Legal
    (Presupuesto, Contabilidad y Tesorería).
    Análisis de negocio y elaboración de casos de uso del Subsistema de
    Presupuestos, Contabilidad y Tesorería. Análisis de negocio del modelo de gestión,
    estructura programática, presupuesto por resultados, subsistemas de presupuesto
    contabilidad, tesorería e implementación del eSigef en las instituciones de los
    sectores del: Gobierno Central, Descentralizado y Autónomo, Organismos
    Seccionales y Empresas Públicas. Participación en los procesos de pruebas
    funcionales y operativas de la herramienta eSigef. Instructor de capacitación para la
    aplicación de la normativa SAFI para la Programación, Formulación y Ejecución a
    través del sistema eSigef.

  • 2006 Ministerio de Finanzas - Subsecretaría de Presupuestos
    Analista de Estadísticas Fiscales
    Seguimiento y validación de la información receptada y procesada en los módulos
    de Seguimiento y de la Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento (CAIF) en la
    herramienta SIGEF Global. Elaboración del flujo del efectivo y CAIF para los
    informes periódicos que presentaba la Subsecretaría. Apoyo para la aplicación de
    soporte para la formulación de la Proforma de las Entidades del Régimen Seccional
    Autónomo.

  • 2005 Ministerio de Finanzas - Coordinación de Gestión Financiera Pública
    Analista de Gestión Financiera Pública
    Soporte funcional y operativo de los módulos de Presupuesto, Contabilidad,
    Tesorería, Nómina y Convenios. Realización de requerimientos funcionales y
    operacionales para las herramientas informáticas financiero contables. Pruebas de
    operatividad y calidad de los sistemas: institucional, gerencial, globales, SIPREM.
    Elaboraciones de documentación, manuales e instructivos. Instructor de normativa
    del Sistema de Administración Financiera (SAFI) con su aplicación a través de los
    sistemas informáticos públicos.

  • 2003 – 2005 Proyecto de Administración Financiera del Sector Publicó SIGEF Banco Mundial – Ministerio de Finanzas
    Consultor del Área de Soporte Funcional Organizacional y Legal (Presupuesto,
    Contabilidad, Tesorería, Nómina y Convenios).
    Pruebas de operatividad y calidad de los sistemas: institucional, gerencial, globales.
    Formulación de documentación, manuales, instructivos, notas técnicas y
    requerimientos técnicos de los sistemas mencionados. Coordinador del área de
    capacitación e instructor de normativa del Sistema de Administración Financiera
    (SAFI) y su aplicación a través de los sistemas informáticos públicos.

  • 2003: FARCOMED/FYBECA/VITALCARD Departamento Matriz de Crédito.

      Analista Crediticio
      Manejo de información de la central de Riesgos Superintendencia de Bancos,
      Covinco, informes de cuentas de Bancos, Patrimonio, Ingresos Laborales. Manejo
      del Sistema de Cartera, Crédito, Cobranzas y Operaciones.

  • 2001 – 2002 Instituto de Investigaciones Socioeconómicas y Tecnológicas INSOTEC
    Asistente de Gerencia Nacional de Servicios Financieros – Apoyo al grupo de
    Importación CARE – CANADA)
    Manejo de cartera y cobranzas. Seguimiento, verificación y evaluación de
    indicadores de gestión (colocación, cartera activa, cartera en mora, recuperaciones,
    ingresos generados, comisiones) del programa de microfinanzas. Presentación de
    informes mensuales, semestrales y anuales del programa de microfinanzas.
    Publicación del boletín bimensual informativo “El empresario Exitoso”. Manejo del
    sistema de microfinanzas SISCE, responsable de la información de la central de
    riesgo Covinco. Coordinador de convenios interinstitucionales con la Corporación
    Financiera Nacional. Coordinador del personal de las sucursales del país.

  • 2000 PRODUBANK Unidad Internacional del Produbanco
    Pasante
    Emisión de cheques internacionales, emisión de cartas para la gestión de cobro
    local, auxiliar para liquidación de Mesa de Dinero (Operaciones de Reporto),
    protección y control de Times Deposits, auxiliar archivo Produbank (cuentas. MMK,
    CALL; TD’S, préstamos transferencias). Conocimiento sobre módulos COBIS e
    IBS.

Regresar
bottom of page